![n](http://farm9.staticflickr.com/8179/8064229014_c582ce104b.jpg)
Director: Ricardo Arnaiz
Guion: Omar Mustre, Antonio Garci
Música original: Gabriel Villar
Director de producción: Eduardo J. Ahuactzin
Productor ejecutivo: Jean Pierre Leleu, Soco Aguilar, Paul Rodoreda
Arte: Carlos Ostos
Productora: Fidecine / Animex
Duración: 91 min.
País: Mexico
Año: 2007
Reparto: Andrés Bustamante, Jesús Ochoa, Rafael Inclán, Martha Higareda, Manuel Valdés, Ofelia Medina, Fabricio Santini, Pierre Angelo.
![n](http://farm9.staticflickr.com/8031/8064229282_1ef030e345.jpg)
Sinopsis: La película se sitúa en el año de 1807 en la ciudad de Puebla de los Ángeles, Nueva España. Leo San Juan, un inseguro niño de nueve años de edad quien vive con su Abuela y su hermano Mayor, Nando. Vive asustado por la leyenda de la Nahuala, que le cuenta Nando, según la cual una vieja casona abandonada se encuentra habitada por una bruja conocida como la Nahuala, quien hace 52 años se apoderó de lo espíritus de dos niñas, y ahora busca a un tercer espíritu, ya que si lo consigue el día de muertos, logrará obtener el poder suficiente para acabar con todos los habitantes de la ciudad.
La Nahuala atrapa a Nando, y la misión de Leo es rescatarlo, superando sus miedos, y siendo ayudado por su abuela, quien había escapado de la Nahuala en 1755, así como por un fraile franciscano, encontrando en el camino a varios pintorescos personajes, como un alebrije, unas calaveritas de azúcar y un quijotesco fantasma español en armadura. la Nahuala recibe ayuda de santos quien cree que es su madre pero la descubre y ayuda a Leo después de quedar libre la enfrenta y consigue destruir su fuente de poder después el fraile le da a Leo su cruz quien ahora combatiría a todos los monstruos de México un año después celebran el día de muertos con todos los personajes que leo conoció y el fray le da su próxima misión que es detener a la llorona y termina cuando Leo va a esa misión.
![n](http://farm9.staticflickr.com/8460/8064230540_f8a35f5852.jpg)
Otros datos:
- Desde el incidente con la Nahuala hasta la época en que transcurre la historia de la película pasan 52 años. Los 52 años coinciden con la rueda calendárica mexica, donde coiciden los dos calendarios el Xiuhpohualli de 360 días mas 5 dias de mala suerte y el Tonalpohualli, el calendario ritual utilizado para las fiestas movibles, (tomen en cuenta que se desarrolla en el centro del país, no en el sur)y el maya en la cuál el Tzolkin y Haab (calendarios mayas de 260 y 365 días respectivamente) coincidían nuevamente dando inicio a un nuevo periodo. Los mexicas o aztecas también celebraban esos 52 años y lo hacían por medio de una ceremonia llamada “ceremonia del fuego nuevo”
- El personaje de Don Andrés está basado en el protagonista de El Quijote, además el actor que hizo la voz de Don Andrés es un reconocido comediante llamado Andrés (Andrés Bustamante).
- La primera canción que toca en el piano Teodora Vicenta es la de “No es Serio este Cementerio” de la banda española “Mecano”.
- Efectivamente en la Ciudad de Puebla existió una calle de la Nahuala, ubicada actualmente entre las calles 7 Norte entre 8 y 10 Poniente en el Centro Historico, sin embargo la casona de la Nahuala como tal no existio.
- En el filme aparecen sitios historicos reales de la Ciudad de Puebla, tales como la Casa de los Muñecos, la Plaza Mayor o Zócalo y el Iglesia de San Francisco. Cabe mencionar que la recreación de la Plaza Mayor es algo inexacta, ya que ubica el Obelisco al centro de la Plaza, siendo su ubicacion real algo mas hacia el oriente, justo frente al Portal de las Flores. (Morelos)
- Su estreno fue en el día de muertos de 2007.
- Aunque nunca se menciona en la película, las calaveritas se llama finado y moribunda.
- Al final de la película, se demuestra que Xochitl si estaba enamorada de Leo.